Publicada el Miércoles, 27 de Mayo de 2009

Aprobada la creación de una Ponencia sobre Equipos de Atención Integral a víctimas de la violencia de género, a propuesta por el G.P. Nabai

Dicha ponencia tendrá por objeto, entre otros, analizar la situación normativa a nivel Foral, establecer las bases y orientaciones susceptibles de fundamentar y concretar el trabajo de los Equipos de Atención Integral y definir los programas básicos .

La Comisión de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte ha aprobado hoy por unanimidad la creación de una Ponencia Parlamentaria sobre Equipos de Atención Integral a personas víctimas de violencia de género.

Dicha ponencia tendrá por objeto, entre otros, “analizar la situación normativa a nivel Foral”, “establecer las bases y orientaciones susceptibles de fundamentar y concretar el trabajo de los Equipos de Atención Integral y definir los programas básicos ”.

La ponencia, según se precisa, podrá “recabar la opinión de expertos, técnicos en igualdad y asociaciones que trabajan” en el ámbito en cuestión.

Las propuestas y conclusiones aprobadas deberán plasmarse en un informe con el que, en el plazo de cuatro meses prorrogables, la ponencia finalizará su trabajo.

En la exposición de motivos, la propuesta del G.P. Nabai aboga por “atender a la carta las necesidades de las mujeres”, así como por “graduar o diferenciar” los tipos de maltrato, algo que entiende debe hacerse convirtiendo los Equipos de Atención Integral a víctimas de violencia de género en la “estructura organizativa y asistencial básica”, de manera que aglutinen y coordinen los “recursos necesarios en prevención, detección y reeducación”.

A la sesión, presidida por María José Vidorreta (UPN), han asistido, por el G.P. UPN, Jerónimo Gómez, Concepción Mateo, Faustino León y Sergio Sayas; por el G.P. Nabai, Nekane Pérez, María Luisa Mangado y Ioseba Eceolaza; por el G.P. SPN, María Victoria Arraiza, Samuel Caro, y José Javier Monzón; y por la A.P.F. IUN-NEB, Ana Figueras.