Publicada el Mittwoch, 1 de März de 2023

Se insta al Gobierno de España a diseñar y establecer una red de centros de referencia para las operaciones de modificación genital

Para garantizar los derechos de todas las personas transexuales, independientemente de su lugar de residencia

La Comisión de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior ha aprobado hoy por unanimidad una resolución por la que se insta al Gobierno de España a “que diseñe y establezca una red de centros de referencia para las operaciones de modificación genital, que garanticen para las personas de todo el país la máxima calidad en las mismas, así como mayor cercanía física y una reducción importante de las actuales listas de espera”.

 

La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que, a su vez, se emplaza al Gobierno de Navarra a “firmar, en el ámbito sanitario, un nuevo convenio con la Comunidad Autónoma del País Vasco que incorpore la posibilidad de que las personas navarras que necesiten una operación de modificación genital puedan hacerlo en el Hospital Universitario de Cruces”. Navarra Suma y PSN se han abstenido.

 

Asimismo, y con la abstención de Navarra Suma, se compele al Ejecutivo Foral a “implementar en la medida de lo posible una Unidad de Cirugía de reasignación de sexo dentro del Hospital Universitario de Navarra en coordinación con la unidad técnica multidisciplinar Transbide". Este epígrafe ha sido añadido a través de una enmienda in voce de adición, presentada por PSN y Podemos-Ahal Dugu y aceptada por Geroa Bai, titular de la iniciativa.

 

PSN y Podemos-Ahal Dugu han presentado otra enmienda in voce de adición, en este caso no aceptada por Geroa Bai, con el objetivo de instar al Gobierno de Navarra “en el caso de que no se disponga de la unidad de cirugía de reasignación de sexo en Hospital Universitario de Navarra a derivar a unidades de referencia nacional dentro de la red pública del sistema nacional de salud".

 

En la exposición de motivos, la resolución impulsada por el G.P. Geroa Bai propone al Gobierno de Navarra firmar un convenio con la Comunidad Autónoma del País Vasco para que el Hospital Universitario de Cruces, en Bizkaia, se convierta en el centro de referencia de las personas navarras que deseen someterse a operaciones de modificación genital, ya que en la actualidad el centro de referencia se encuentra en Málaga, a más de 900 kilómetros de Pamplona, donde deben acudir no solo para la realización de las operaciones, sino para las consultas relacionadas con ellas, convirtiendo la situación en “inasumible”.

 

Sin embargo, el proponente considera que dicha propuesta es “insuficiente” para abordar de manera integral el problema existente en el conjunto del Estado, y por todo ello, defiende la necesidad de “ordenar la situación, desde una planificación seria y rigurosa, para que las personas transexuales de todo el país puedan contar con un centro de referencia cercano” y poder hablar así de “garantía real de derechos para todas las personas transexuales, independientemente de su lugar de residencia”.

 

A la sesión, presidida por Jorge Aguirre (G.P. PSN), han asistido Isabel Olave, Alberto Bonilla, Pedro González, José Suárez, Ángel Ansa, Marta Álvarez (G.P. Navarra Suma), Patricia Fanlo, Nuria Medina (G.P. PSN), Jabi Arakama, Blanca Regúlez (G.P. Geroa Bai), Bakartxo Ruiz, Patricia Perales (G.P. EH Bildu), Ainhoa Aznárez (A.P.F. Podemos-Ahal Dugu) y Marisa de Simón (G.P. Mixto Izquierda-Ezkerra).