Publicada el Mittwoch, 1 de März de 2023

Se insta al Gobierno de Navarra a actualizar el ‘Protocolo para la prevención y actuación ante la mutilación genital femenina’

Al objeto de adecuarlo a los avances en la materia fruto de la acción e intervención, de la aportación de asociaciones y de los trabajos de investigación

La Comisión de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior ha aprobado hoy, con los votos a favor de Navarra Suma, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e Izquierda-Ezkerra y la abstención del PSN, una resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra a “constituir, en el plazo máximo de dos meses, un grupo de trabajo que lleve a cabo la actualización de dicho Protocolo”.

 

La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que, a su vez, se emplaza al Ejecutivo Foral a que “dicho grupo de trabajo sea participado, al igual que el Protocolo a revisar, por personal técnico de los distintos ámbitos de actuación relacionados con la protección y atención a las mujeres víctimas de la violencia de género, al igual que en la elaboración del protocolo a revisar; por un representante de cada uno de los grupos Parlamentarios; y por representantes de las entidades sociales que intervienen directamente con las mujeres afectadas por la Mutilación Genital Femenina en Navarra”.

 

En la exposición de motivos, la resolución impulsada por el G.P. Navarra Suma recuerda que en 2013 se aprobó el Protocolo para la prevención y actuación ante la mutilación genital femenina en Navarra porque “era necesario dar una respuesta integral a las mujeres que sufrían esta práctica y abordarla desde la perspectiva de la violación de los derechos humanos fundamentales y la violencia de género y lograr así su erradicación, no solo desde el punto de vista jurídico, sino también desde el punto de vista real y efectivo”.

 

En ese sentido, la proponente advierte de que en los diez años transcurridos el protocolo no ha sido objeto de ninguna modificación o actualización, “a pesar de la legislación aprobada con posterioridad sobre violencia de género y de los avances en la materia fruto de la acción e intervención, de la aportación de asociaciones y de los trabajos de investigación acerca de la mutilación genital femenina”, por lo que propone la actualización del mismo.

 

A la sesión, presidida por Jorge Aguirre (G.P. PSN), han asistido Isabel Olave, Alberto Bonilla, Pedro González, José Suárez, Ángel Ansa, Marta Álvarez (G.P. Navarra Suma), Patricia Fanlo, Nuria Medina (G.P. PSN), Jabi Arakama, Blanca Regúlez (G.P. Geroa Bai), Bakartxo Ruiz, Patricia Perales (G.P. EH Bildu), Ainhoa Aznárez (A.P.F. Podemos-Ahal Dugu) y Marisa de Simón (G.P. Mixto Izquierda-Ezkerra).