Publicada el Dienstag, 14 de März de 2023

El equipo formado por Rodrigo Arvizu, Luis Echarte y Nicolás de Augusto gana la XXII Liga de Debate de la UPNA

Adrián Ruiz se impone en el VI Torneo Mejor Discurso

El equipo formado por Rodrigo Arvizu Sarasa, Luis Echarte Moreno y Nicolás de Augusto Oiz (los tres primeros, del Grado en Derecho, y el último, del Grado en Administración y Dirección de Empresas) ha resultado ganador de la XXII Liga de Debate de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), cuya final se ha celebrado hoy viernes en el Salón de Plenos. El ganador al VI Certamen Mejor Discurso fue Adrián Ruiz Elvira (Grado en Ciencias).

 

Los ganadores se han impuesto en la final al equipo integrado por los estudiantes Javier Serrano Royo (Grado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica), Javier Baigorri Martínez (del programa de doctorado en Tecnologías de las Comunicaciones, Bioingeniería y Energías Renovables), Sara Cristina Idrovo Tapia (Grado en Innovación en Procesos y Productos Alimentarios) y Oumy Samb Diagne (Gado en Derecho).

 

El equipo clasificado en tercer lugar ha sido el integrado por Rubén Asier Palma Pérez (Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos), Eneko Andueza del Campo (Grado en Ingeniería Informática), Iván Espinosa Milla (Grado en Ingeniería Informática), Alejandra Nicole Guzmán Quinteros (Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos) y Adrián Ruiz Elvira (Grado en Ciencias).

 

El tema de debate elegido para esta edición ha sido el siguiente: ¿Es adecuado considerar la energía nuclear como una energía verde para la transición energética? Tal y como establece el reglamento de la Liga, los equipos participantes defienden posturas opuestas, uno a favor y otro en contra, que se deciden minutos antes de iniciarse el enfrentamiento. El tema del Certamen Mejor Discurso, por su parte, era el siguiente: ¿Clases online o clases presenciales en la universidad?

 

El equipo ganador tendrá la oportunidad de representar a la UPNA en la XIII Liga de Debate Interuniversitario del G9, organizada por la Universidad de Oviedo, que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de marzo.

 

La apertura de la fase final de la XXII Liga de Debate de la UPNA ha corrido a cargo de Unai Hualde, Presidente del Parlamento, quien ha destacado la "capacidad dialéctica y la pasión de una juventud a la que observa "muy preparada", antes de abogar por la negociación como vía para la resolución de "cuestiones y problemas de toda índole. A la vista de ciertas imágenes poco edificantes, habituales en otros parlamentos y en los medios de comunicación, no es el mejor momento para reivindicar la palabra y el diálogo, pero entiendo que siguen siendo elementos esenciales de la política. Estaremos atentos a vuestras reflexiones, no en vano esta legislatura hemos debatido mucho sobre energía".

 

Por otra parte y en lo que atañe a la colaboración entre la Cámara y la UPNA, Hualde ha subrayado la importancia de los convenios de colaboración que, para trasladar a la legislación foral los derechos y garantías de las personas con discapacidad y aplicar con rigor el pacto contra la pobreza y la desigualdad, se han suscrito a lo largo de esta legislatura, que espera concluya próximamente con la difusión del barómetro sobre la "situación y las preocupaciones de la juventud. Confiamos en que sirva de base para el próximo ciclo parlamentario".

 

La Liga de Debate Universitario de la UPNA se organiza desde el Vicerrectorado de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación y cuenta con la colaboración del Parlamento de Navarra. El equipo ganador obtiene un premio de 650 euros, mientras que el segundo recibe 300 y el tercero, 150. El ganador del torneo al mejor discurso, por su parte, obtiene 100 euros. El objetivo de esta iniciativa es fomentar entre los estudiantes de la universidad el diálogo y la confrontación de ideas en público como ejercicio de convivencia y de desarrollo de las habilidades personales.