Publicada el Jeudi, 16 de mai de 2024

El Parlamento elige a Ana Clara Villanueva, Rafael Lara y Eduardo Santos miembros del Consejo de Navarra

Propuestos por PSN, GB y Contigo como juristas de reconocido prestigio, se incorporan al órgano consultivo superior de la Comunidad Foral para un mandato único de ocho años

El Pleno del Parlamento ha elegido hoy a Ana Clara Villanueva, Rafael Lara y Eduardo Santos como nuevos vocales del Consejo de Navarra, órgano consultivo superior de la Comunidad Foral integrado por cinco miembros cuya designación, para un mandato único de hasta 8 años, se hace depender del aval de la mayoría absoluta de la Cámara.


Designados en votaciones separadas, Lara (PSN), Villanueva (Geroa Bai) y Santos (Contigo-Zurekin) han recabado el respaldo de los grupos que han impulsado sus candidaturas, más el de EH Bildu (30 votos). UPN solo ha apoyado a Ezequiel Urdangarín, presentado por el Colegio de Abogados de Pamplona, que ha obtenido 15 votos. PPN y Vox se han posicionado en blanco (5).

 

La candidatura de Alberto Anderez González, formalizada también a instancias del Colegio de Abogados de Pamplona, ha decaído en el transcurso del proceso, por renuncia expresa y posterior incomparecencia ante la Comisión de Régimen Foral, donde, al igual que el resto de los y las aspirantes, debía exponer sus méritos con carácter preceptivo.

 

La elección se ha llevado a cabo mediante tres votaciones secretas por papeletas, pudiendo cada Parlamentario/a incluir hasta un solo candidato o candidata.

 

Rafael Lara González, que sustituye al hasta ahora presidente del Consejo de Navarra, Alfredo Irujo, es catedrático de Derecho Mercantil, con una larga actividad investigadora centrada en los contratos mercantiles, en el derecho de sociedades. También ha ejercido como juez sustituto en la Audiencia Provincial de Navarra.

 

Ana Clara Villanueva Latorre, que toma el relevo del vocal José Iruretagoyena, es abogada en ejercicio y profesora de Derecho Administrativo en la UPNA. Es licenciada en Derecho y Escuela de Práctica Jurídica y ha ejercido también como magistrada-juez sustituta en el TSJN.

 

Eduardo Santos Itoiz, que asume la vocalía de María Ángeles Eguskiza, es licenciado en Derecho, abogado y mediador. Ha ejercido la docencia en el área de Derecho Público de la UPNA (2009-2014) y en la Escuela de Práctica Jurídica (2003-2016) y cuenta con formación en investigación en el área de Derecho Público. Ha sido Parlamentario Foral y Diputado por Podemos, siendo Portavoz de Justicia de su Grupo Parlamentario en las legislaturas XI y XII y Consejero de Justicia del Gobierno foral entre 2019-2023.

 

El Consejo de Navarra es el órgano consultivo superior de la Comunidad Foral de Navarra. En el ejercicio de sus funciones, velará por la observancia y el cumplimiento de la Constitución Española, de la Lorafna y el resto del ordenamiento jurídico. Sus dictámenes pueden contener valoraciones de oportunidad o de conveniencia cuando lo exija la índole del asunto o lo solicite expresamente la autoridad consultante, así como la mayor eficacia de la Administración en el cumplimiento de sus fines. Asimismo, el Consejo de Navarra ejercerá sus funciones con autonomía orgánica y funcional para garantizar su objetividad e independencia.

 

El Consejo de Navarra estará integrado por cinco miembros nombrados por el Presidente del Gobierno de Navarra, entre juristas de reconocido prestigio, con una experiencia profesional de, al menos, quince años y que tengan la condición política navarra, a propuesta del Parlamento de Navarra, elegidos por mayoría absoluta. Podrán proponer candidatos para ocupar las vacantes: a) Uno o varios grupos parlamentarios. b) Los colegios de abogados de Navarra o, en su caso, el Consejo Navarro de Colegios de Abogados. c) El Consejo de Gobierno de la Universidad Pública de Navarra.