Publicada el Mercredi, 19 de juin de 2024

El Presidente del Parlamento de Navarra recibe a una representación del proyecto Pedaladas de Visibilidad

Unai Hualde agradece el “esfuerzo creativo” de Besarkada y el C.D. para Ciegos por dotar de visibilidad a “un tabú cada vez más presente en la agenda ciudadana y parlamentaria”

El Presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha recibido hoy a una representación del proyecto Pedaladas de Visibilidad, una iniciativa de la Asociación Besarkada-Abrazo y el Club Deportivo para Ciegos de Navarra dirigida a recabar apoyo social e institucional de cara a la elaboración de un Plan Nacional para el Estudio y la Prevención del Suicidio.

 

En el transcurso del encuentro, los portavoces de Besarkada y del C.D. para Ciegos han trasladado al Presidente los pormenores de una iniciativa que, a lo largo de trece etapas en bici tándem (18-30 de mayo), han ido presentando por todos los municipios del Camino de Santiago Francés, y a la que ahora pretenden dar continuidad en el resto del Estado.

 

“El Camino de Santiago ha sido el escenario perfecto para sumar a los ayuntamientos, a los medios de comunicación y a la ciudadanía a la petición de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio que contemple una intervención integral. No hablamos solo de salud mental, es también cuestión de educación emocional, formación y dotación de recursos a estudiantes y profesionales de diversos ámbitos: medicina, psiquiatría, psicología, enfermería, trabajo social, docentes, fuerzas de seguridad, supervivientes, familiares, etc.”, ha precisado Juan Carlos Carcavilla, portavoz de Besarkada-Abrazo.

 

A tal objeto, para llegar al día 10 de septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS), con el máximo respaldo ciudadano e institucional posible, “vamos a llevar nuestra campaña de recogida de firmas a todos los municipios y ayuntamientos. Queremos dar un mensaje de esperanza al entorno del superviviente. Los datos son demoledores, 4.227 suicidios oficiales, entre 85.000 y 120.000 intentos e infinidad de personas y familias invisibles que sufren y claman por un Plan Nacional de Estudio y Prevención”, ha corroborado Carcavilla.

 

Unai Hualde, por su parte, ha agradecido a las dos entidades por su creatividad con esta iniciativa para dar visibilidad social al fenómeno del suicidio. A decir del Presidente, “el fenómeno del suicidio ha pasado de ser un tabú o permanecer invisible, a estar cada vez más presente en la agenda parlamentaria, tanto en debates llevados a cabo por la población joven, como en la actividad ordinaria o en las recientes jornadas del Consejo Escolar”.

 

Igualmente, Unai Hualde se ha comprometido a trasladar a los grupos el manifiesto que le han hecho llegar ambas entidades, así como su disposición a participar en una sesión de trabajo en la Comisión de Salud, para abordar la iniciativa y sus reivindicaciones.

 

La representación del proyecto Pedaladas de Visibilidad que se ha reunido con el Presidente ha estado integrada por las siguientes personas: Juan Carlos Carcavilla, Francisco Carcavilla (Besarkada-Abrazo), Pablo Segura, Unai Vicandi (C.D. para Ciegos), Daniel Sola y Txema Gracia (Ayuda IN).

 

El Club Deportivo para Ciegos de Navarra es una organización sin ánimo de lucro dedicada desde 2007 al deporte de personas ciegas y con discapacidad visual de la Comunidad Foral.

 

Besarkada-Abrazo es una asociación de personas afectadas por el suicidio de un ser querido, que nace con la pretensión de compartir vivencias y realizar una tarea de prevención social a nivel de sensibilización, educación e investigación.