Publicada el Thursday, 18 de July de 2019

El Parlamento rechaza los actos de violencia sexual en San Fermín y la coacción a cargos públicos y se solidariza con los afectados por las inundaciones

La Cámara se suma al recuerdo-homenaje a Miguel A. Blanco, expresa su reconocimiento y afecto a todas las víctimas de ETA y defiende la no discriminación de las personas LGTBI

- La Junta de Portavoces ha aprobado por unanimidad una declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra rechaza y condena todos los casos de violencia sexual de las pasadas fiestas de San Fermín y muestra su apoyo a las víctimas de estas agresiones, presentada por: G.P. Geroa Bai.

 

La declaración institucional aprobada dice lo siguiente:

 

“- El Parlamento de Navarra rechaza y condena todos los casos de violencia sexual sucedidos y denunciados en las pasadas fiestas de San Fermín en Pamplona/Iruña.

 

- El Parlamento de Navarra muestra su apoyo a las víctimas de estas agresiones, a sus familias y amistades, así como el respeto a su derecho a la privacidad y a evitar su revictimización.

 

- El Parlamento de Navarra considera que estas agresiones no ocurren de manera aislada y puntual, sino que forman parte de un contexto cotidiano de discriminación y violencia contra las mujeres, sobre el que hay que actuar de manera sistemática y global.

 

- El Parlamento de Navarra se compromete a seguir trabajando, junto al resto de instituciones públicas navarras, el movimiento feminista y el conjunto de la ciudadanía, para erradicar tanto la violencia sexual hacia las mujeres como todas las desigualdades sociales entre mujeres y hombres.

 

- El Parlamento de Navarra aboga por el impulso de políticas públicas que pongan la igualdad en el centro y que contribuyan al fin de las desigualdades, abogando decididamente por generar una cultura igualitaria y por conseguir una vida libre de violencia contra las mujeres”.

 

- La Junta de Portavoces ha aprobado una declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra muestra su más absoluto rechazo ante la agresión sexual ocurrida en Pamplona en la madrugada del 6 al 7 de julio, presentada por el G.P. EH Bildu.

 

Han votado a favor de la declaración PSN, Geroa Bai, EH Bildu Nafarroa, Podemos e I-E; y se ha abstenido Navarra Suma.

 

La declaración institucional aprobada dice lo siguiente:

 

“El Parlamento de Navarra declara:

 

- Mostrar su más absoluto rechazo ante la agresión sexual denunciada en Pamplona y mostrar absoluto apoyo y solidaridad con la mujer y su entorno, además del máximo respeto para preservar sus derechos e intimidad.

 

- Asimismo, se reafirma en rechazar cualquier tipo de agresión, violencia o actitud sexista que se produzca en Navarra y se compromete a trabajar para eliminar las agresiones sexistas, mejorar la seguridad y garantizar el pleno ejercicio de la libertad de las mujeres en todo tipo de entornos.

 

- Favorecer y apoyar un cambio respecto al modelo cultural actual en el que se protege al agresor y se culpabiliza a las mujeres y reclamar a los hombres un compromiso activo por acabar con todos los tipos de agresiones y violencias que sufren las mujeres y por trabajar en la consecución de la igualdad real en nuestra sociedad.

 

- Invitar a la ciudadanía a que permanezca activa frente a la violencia y las agresiones sexistas y reafirmar el derecho de las mujeres a decidir sobre sus relaciones, su cuerpo y su sexualidad.

 

- Reiterar el firme compromiso con la lucha contra las agresiones sexistas y apostar por una ciudad libre para las mujeres y que pueda vivirse en libertad.

 

- Hacer un llamamiento a la responsabilidad y a la prudencia en el tratamiento informativo”.

 

- La Junta de Portavoces ha aprobado por unanimidad una declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra expresa su apoyo y solidaridad con las personas y entidades afectadas por las inundaciones producidas en la cuenca del río Cidacos el pasado 8 de julio de 2019, presentada por: Presidencia del Parlamento de Navarra.

 

La declaración institucional aprobada dice lo siguiente:

 

“1. El Parlamento de Navarra expresa todo su apoyo y solidaridad con las personas y entidades afectadas por las inundaciones producidas en la zona media de Navarra como consecuencia de las lluvias torrenciales acaecidas en la cuenca del río Cidacos el pasado 8 de julio de 2019.

 

2. El Parlamento de Navarra transmite su afecto a la familia del joven fallecido en el término municipal de Ezprogui como consecuencia de dichas inundaciones.

 

3. El Parlamento de Navarra considera necesaria la urgente resolución por parte de las instituciones competentes de las solicitudes de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil que, en relación con sus términos municipales, han sido instadas por los ayuntamientos de Barásoain, Beire, Ezprogui, Garinoain, Leoz, Lerga, Murillo el Cuende, Olite, Orisoain, Pitillas, Pueyo, Sada, San Martín de Unx y Tafalla.

 

4. El Parlamento de Navarra solicita al Gobierno central y al Gobierno de Navarra la rápida reparación de los daños causados en todos los bienes públicos por este fenómeno, habilitando, si fuera preciso, créditos presupuestarios extraordinarios.

 

5. El Parlamento de Navarra manifiesta su reconocimiento a todo el personal de los servicios públicos así como a todas las personas voluntarias que solidariamente han participado desde la tarde de los hechos en el restablecimiento de la normalidad en la zona afectada y en la reparación de los daños producidos a las vecinas y vecinos de la misma”.

 

- La Junta de Portavoces ha aprobado una declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra condena cualquier intento de vulnerar la ley por parte de representantes de la ciudadanía aprovechando actos públicos oficiales, presentada por: G. P. Navarra Suma.

 

Han votado a favor de la declaración Navarra Suma y PSN; en contra han votado Geroa Bai, EH Bildu Nafarroa, Podemos e I-E.

 

La declaración institucional aprobada dice lo siguiente:

 

“- El Parlamento de Navarra condena cualquier intento de vulnerar la ley por parte de representantes de la ciudadanía aprovechando actos públicos oficiales, más aún cuando esta pretensión de quebrantar la legalidad, se realiza acompañada de actos violentos tales como mordiscos, patadas y golpes contra representantes democráticos y agentes de la autoridad.

 

- El Parlamento de Navarra condena la coacción a cargos públicos a través de la violencia verbal y física que ejercen algunos amparados en la impunidad de los espacios públicos masificados.

 

- El Parlamento de Navarra muestra todo su apoyo a todos los cargos públicos y· de forma muy especial a los hombres y mujeres de la Policía Municipal de Pamplona por hacer cumplir de forma ejemplar el ordenamiento jurídico y el Orden Público aún a costa de exponer su integridad física”

 

- La Junta de Portavoces ha aprobado una declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra se suma al recuerdo hacia Miguel Ángel Blanco y su familia y se une a las numerosas manifestaciones y homenajes que se están celebrando en toda España, presentada por: G. P. Navarra Suma.

 

Han votado a favor de la declaración Navarra Suma, PSN y Podemos; Geroa Bai ha votado a favor de los puntos 1 y 3, y se ha abstenido en los puntos 2, 4 y 5: e I-E ha votado a favor de los puntos 1, 2 y 3, y se ha abstenido en los puntos 4 y 5. EH Bildu se ha abstenido.

 

La declaración institucional aprobada dice lo siguiente:

 

“El Parlamento de Navarra:

 

1. Se suma al recuerdo hacia Miguel Ángel Blanco y su familia y se une a las numerosas manifestaciones y homenajes que con el mismo motivo se están celebrando en toda España.

 

2. Expresa su testimonio de afecto y reconocimiento hacia todas las víctimas del terrorismo de ETA, pues representan la defensa de la libertad y del Estado de Derecho.

 

3. Reitera una vez más su repulsa y condena hacia el terrorismo y la violencia de la banda terrorista ETA.

 

4. Rechaza el afán de todos aquellos que pretenden reescribir y blanquear el relato de la violencia terrorista de ETA y de sus organizaciones afines, así como rechazar sin justificaciones todo tipo de actos encaminados a enaltecer y homenajear a cualquier persona que haya tenido relación con la banda terrorista.

 

5. Exige la colaboración de todo el entramado vinculado al terrorismo etarra para que aporten cuanta información esté en sus manos y sea necesaria para esclarecer los atentados pendientes de resolver”

 

- La Junta de Portavoces ha aprobado por unanimidad una declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra defiende la igualdad social y no discriminación de las personas LGTBI, presentada por: G. P. Navarra Suma.

 

La declaración institucional aprobada dice lo siguiente:

 

“El Parlamento de Navarra manifiesta:

 

1. Su defensa de la igualdad social y no discriminación de las personas LGTBI por razón de su orientación sexual, identidad o expresión de género, constituyendo la lucha por tales derechos y las conquistas sociales conseguidas por todo el colectivo una causa común que es de toda la sociedad y no el patrimonio de ninguna ideología o partido político.

 

2. Su pleno rechazo a cualquier forma de exclusión discriminatoria por razón de ideología, opinión o ideas políticas, máxime en unos eventos que, como los del Orgullo, se fundamentan en los principios de igualdad, diversidad, inclusión, respeto y tolerancia”.

 

La propuesta de declaración presentada contenía un punto tercero, que ha sido rechazado con los votos en contra de PSN, Geroa Bai, EH Bildu Nafarroa, Podemos e I-E; y el voto a favor de Navarra Suma que decía lo siguiente:

 

“El Parlamento de Navarra manifiesta su más absoluta condena de los intolerables actos de odio y violencia sufridos por los representantes de Ciudadanos por su participación en los actos del Orgullo, especialmente los que tuvieron lugar durante la manifestación celebrada el 6 de junio en la ciudad de Madrid, así como de las declaraciones de autoridades públicas y portavoces de entidades LGTBI que han justificado tales actos violentos, culpabilizando a las víctimas y no a sus agresores”.