Publicada el Lunes, 11 de Septiembre de 2023

El Parlamento traslada su solidaridad y apoyo a las personas y localidades afectadas por las intensas tormentas de la madrugada del pasado domingo

La Cámara se solidariza con Marruecos y sus residentes en la Comunidad Foral con motivo del terremoto que asola el país y rehúsa pronunciarse sobre la entrada saudí en Telefónica

- La Junta de Portavoces ha aprobado una declaración por la que el Parlamento de Navarra traslada su solidaridad y apoyo a las personas y localidades afectadas por las intensas tormentas que se produjeron en la madrugada del pasado domingo, 10 de septiembre, en diversos municipios de Navarra.  Presentada por el G.P. UPN. Los puntos 3 y 4 han sido modificados a instancias del PSN, previa conformidad de UPN, titular de la iniciativa.

 

La declaración institucional aprobada dice lo siguiente:

 

1. El Parlamento de Navarra traslada su solidaridad y apoyo a las personas y localidades afectadas por las intensas tormentas que se produjeron en la madrugada del pasado domingo, 10 de septiembre, en diversos municipios de Navarra.

 

2. El Parlamento de Navarra agradece a los  representantes municipales, personal encargado de los servicios públicos, personal voluntario, y vecinos y vecinas el trabajo que están llevando a cabo para el restablecimiento de la normalidad en sus localidades.

 

3.- El Parlamento de Navarra solicita la habilitación de los instrumentos legalmente establecidos para la recuperación de las zonas afectadas, incluida la zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil.

 

4. El Parlamento de Navarra apuesta por la mejora continua en la capacidad de anticipación y reducción de posibles daños ante fenómenos meteorológicos.

 

- La Junta de Portavoces ha aprobado una declaración por la que el Parlamento de Navarra muestra su solidaridad y apoyo al pueblo de Marruecos frente a la terrible catástrofe producida por el terremoto. Presentada por los G.P. UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN, Contigo-Zurekin y la A.P.F. Vox.

 

La declaración institucional aprobada dice lo siguiente:

 

1. El Parlamento de Navarra muestra su solidaridad y apoyo al pueblo de Marruecos frente a la terrible catástrofe producida por el terremoto que ha golpeado a esta parte del país. Así mismo, quiere hacer extensiva dicha solidaridad a todas las personas marroquíes residentes en nuestra comunidad

 

2. El Parlamento de Navarra traslada el pésame y su profundo dolor a las familias y allegados de las personas fallecidas, mostrándoles su cercanía y su más sentido pesar.

 

3. El Parlamento de Navarra traslada a las personas heridas su deseo de pronta recuperación y lamenta profundamente los daños materiales producidos.

 

4. El Parlamento de Navarra muestra su respeto y admiración hacia todas las organizaciones y personas que se encuentran trabajando en las tareas de rescate y salvamento, y pone a su disposición todo lo que esté en su mano para colaborar en aquello que se considere oportuno.

 

5. El Parlamento de Navarra trasladará esta Declaración a la embajada de Marruecos en Madrid para que, utilizando las vías diplomáticas que se consideren oportunas la haga llegar al Reino de Marruecos.

 

- La Junta de Portavoces ha rechazado una propuesta de declaración por la que el Parlamento de Navarra considera un grave riesgo para la seguridad y la autonomía estratégica del Estado la compra por parte del operador STC, detrás del cual está la dictadura de Arabia Saudí, del 9,9% del capital social de Telefónica S.A. Presentada por el G.P. Contigo-Zurekin. UPN y PSN se han posicionado en contra y EH Bildu a favor. El resto no se ha pronunciado.

 

La declaración institucional rechazada dice lo siguiente:

 

1. El Parlamento de Navarra considera un grave riesgo para la seguridad y la autonomía estratégica del Estado la compra por parte del operador STC, detrás del cual está la dictadura de Arabia Saudí, del 9,9% del capital social de Telefónica S.A.

 

2. El Parlamento de Navarra traslada al Gobierno del Estado la importancia de aplicar todas las herramientas a su disposición para bloquear dicha operación.

 

3. El Parlamento de Navarra traslada al Gobierno del Estado la necesidad de diseñar una agenda que garantice nuestra autonomía estratégica mediante el control y liderazgo público de los sectores estratégicos para nuestra economía, para el bienestar de nuestra sociedad y para su seguridad.