Publicada el Viernes, 17 de Mayo de 2024

Hualde y Chivite escenifican la unidad del Parlamento y del Gobierno en la lucha contra la desinformación

De acuerdo con el nuevo Reglamento, el Presidente trasladará en breve a los grupos una propuesta de código de conducta dirigida a propiciar un "ejercicio institucional más ético"

Unai Hualde y María Chivite han escenificado hoy la unidad del Parlamento de Navarra y del Gobierno de Navarra en la lucha contra la “desinformación, en ningún caso contra la información”, que según han atestiguado debe ser “veraz y contrastada” para limpiar el debate político de las amenazas que los bulos y ataques suponen para la democracia.

 

Así se han pronunciado en rueda de prensa, tras una reunión en el Palacio de Navarra, la Presidenta del Gobierno, María Chivite, y el Presidente del Parlamento, Unai Hualde, ambos preocupados por el nivel de “crispación” que, a su juicio, ha alcanzado en esta legislatura el debate político en Navarra. También han compartido su inquietud por la desinformación que, en estas cuestiones, mediatiza a la ciudadanía, sobre todo a través de las redes sociales.

 

A ese respecto, Unai Hualde ha trasladado el compromiso del Parlamento y del Gobierno para “trabajar de forma conjunta en el fortalecimiento del sistema democrático, a través de diferentes vías. El objetivo, en cualquier caso, pasa combatir la desinformación, reducir la polarización, la crispación y la tensión en el debate político, combatir los discursos de odio, impulsar la transparencia y mejorar la rendición de cuentas”.

 

Descendiendo a lo concreto, Unai Hualde ha avanzado que en los próximos días llevará a la Comisión de Reglamento una propuesta del código de conducta que, para “regular situaciones de conflictos de intereses, incompatibilidades, deberes, obligaciones y principios de disciplina inherentes al cargo”, se prevé en el artículo 26 del nuevo Reglamento, configurado para contribuir a “un ejercicio institucional más ético. No es algo novedoso, lo tienen el Parlamento Europeo, las Cortes Generales, el Parlament de Catalunya o la Asamblea canaria”, ha corroborado.

 

En la elaboración del código de conducta, los servicios jurídicos de la Cámara han contado con la colaboración del Departamento de Políticas Migratorias, encargado de asesorar en materia de racismo y xenofobia, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Foral 13/2023.

 

“Queremos fijar unos principios generales de conducta que contribuyan al respeto de las normas de orden, cortesía y disciplina parlamentaria, para lo cual se incluye un apartado de infracciones y sanciones al que, si impera la responsabilidad, esperamos que nunca haya que recurrir. En la legislatura pasada nos vanagloriábamos de que el clima tenso y la política espectáculo que veíamos en las Cortes y otras Asambleas legislativas no había llegado a nuestro Parlamento. Hoy, después de haber vivido varios episodios lamentables, no podemos decir lo mismo”, ha significado Hualde.

 

El Presidente ha aludido también al debate abierto en torno a los bulos y las fake news en cuanto “armas arrojadizas contra el adversario político”, cuestión de la que no ha desvinculado a los representantes públicos, a los que ha invitado a “reflexionar en torno al uso que cada cual hace de las redes sociales y de las intervenciones en medios de comunicación o desde las tribunas y escaños. Mesura, respeto y renuncia a los discursos de deslegitimación democrática. Ese es el camino. Nos concierte a todos, también a la ciudadanía, pero sobre todo, por su especial responsabilidad, a los poderes públicos e instituciones representativas”, ha concluido Hualde.

 

Agencia de verificación

 

María Chivite ha avanzado que el Ejecutivo Foral está analizando con diferentes "entidades expertas" contar en Navarra con una agencia de verificación (no sería una empresa pública) como "un buen instrumento para combatir la desinformación. Estamos analizando los modelos y su funcionamiento y eficacia, pero nos parece un camino interesante que vamos a seguir explorando", ha indicado. 

 

Además, la Presidenta ha explicado que el Gobierno está a la espera de conocer el criterio del Consejo de Transparencia para la modificación de la Ley de Transparencia. A su vez, ha recordado que Navarra ha sido seleccionada para formar parte de la Alianza de Gobierno Abierto y ha destacado que van a elaborar “todos los años un informe de rendición de cuentas para que la ciudadanía conozca cómo vamos en el cumplimiento de nuestros compromisos con el conjunto de la ciudadanía".


María Chivite ha llamado a valorar "el enorme avance y el magnífico lugar en el que estamos gracias a un trabajo democrático de muchísimos años. Sólo así entenderemos que el retroceso es posible y que el avance de la ultraderecha, con el apoyo de la estrategia de la desinformación", busca "retroceder, deslegitimar las instituciones y empeorar nuestra calidad democrática. Creo que estamos a tiempo de seguir activando herramientas para evitar ese deterioro que, de producirse, implicaría peor democracia y, sin duda, peor calidad de vida", ha manifestado.


María Chivite ha insistido en que "hay que bajar el tono del debate y ser más respetuosos, me incluyo a mí misma y a mi formación política. Habré podido elevar el tono y ser más vehemente, pero no se puede caer en el insulto no", ha remarcado la Presidenta, que ha llamado a “alejar el insulto del ciudadano".