Publicada el Martes, 28 de Mayo de 2024

Unai Hualde recibe a Ana Clara Villanueva, Rafael Lara y Eduardo Santos, nuevos vocales del Consejo de Navarra

Tras su designación por el Parlamento, tomarán posesión el día 4 y se incorporarán al órgano consultivo superior de la Comunidad Foral para un mandato único de 8 años

El Presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha recibido hoy en su despacho oficial a Ana Clara Villanueva, Rafael Lara y Eduardo Santos, tres juristas de reconocido prestigio que, tras su designación por el Pleno el día 16 de mayo, se incorporan al órgano consultivo superior de la Comunidad Foral para un mandato único de 8 años. Tomarán posesión el próximo día 4 de junio.

 

En el transcurso del encuentro, de corte de protocolario, Unai Hualde ha ofrecido la colaboración del Parlamento para, en todo caso, facilitar la labor del Consejo de Navarra y ha deseado suerte y acierto en el trabajo de análisis, asesoramiento y supervisión del marco legal que aguarda a los nuevos vocales.

 

El Consejo de Navarra es el órgano consultivo superior de la Comunidad Foral de Navarra. En el ejercicio de sus funciones, velará por la observancia y el cumplimiento de la Constitución Española, de la Lorafna y el resto del ordenamiento jurídico. Sus dictámenes pueden contener valoraciones de oportunidad o de conveniencia cuando lo exija la índole del asunto o lo solicite expresamente la autoridad consultante, así como la mayor eficacia de la Administración en el cumplimiento de sus fines. Asimismo, el Consejo de Navarra ejercerá sus funciones con autonomía orgánica y funcional para garantizar su objetividad e independencia.

 

El Consejo de Navarra estará integrado por cinco miembros nombrados por el Presidente del Gobierno de Navarra, entre juristas de reconocido prestigio, con una experiencia profesional de, al menos, quince años y que tengan la condición política navarra, a propuesta del Parlamento de Navarra, elegidos por mayoría absoluta. Podrán proponer candidatos para ocupar las vacantes: a) Uno o varios grupos parlamentarios. b) Los colegios de abogados de Navarra o, en su caso, el Consejo Navarro de Colegios de Abogados. c) El Consejo de Gobierno de la Universidad Pública de Navarra.