Publicada el Mercredi, 7 de octobre de 2020

Se insta a Gobierno de Navarra a garantizar un transporte escolar digno y seguro para el alumnado navarro

Se aboga por favorecer la accesibilidad de los escolares de los Pirineos Orientales a los centros educativos y se cuestiona la supresión de una línea de autobús en Orkoien

La Comisión de Educación ha aprobado hoy, con los votos a favor de Navarra Suma, Geroa Bai, EH Bildu e Izquierda-Ezkerra, la abstención de Podemos-Ahal Dugu y el voto en contra del PSN, una resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra a “garantizar un transporte escolar digno y seguro para el alumnado navarro, dejando de lado los criterios economicistas y recortes, de manera que se dote al servicio de los recursos necesarios, posibilitando que el alumnado navarro que no haga uso del servicio de comedor escolar se le transporte, al terminar su jornada escolar, a sus lugares de destino sin tener que esperar a que se acabe el turno de comedor que no utilizan, garantizando en todo momento su atención personal y las máximas condiciones de seguridad y salud”. Este epígrafe es producto de una enmienda de modificación presentada por el G.P. Navarra Suma y aceptada por EH Bildu, titular de la iniciativa.

 

La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que, a su vez, se emplaza al Ejecutivo Foral “favorecer la accesibilidad del alumnado de los Pirineos Orientales a los centros educativos y específicamente a asegurar la continuidad del taxi tractor al alumnado de Abaurregaina y a la implementación de este tipo de medio al alumnado de Oroz-Betelu para garantizar un trayecto de duración razonable a la escuela de Garralda, minimizando riesgos”.

 

Del mismo modo, ya en un tercer apartado, se exhorta al Departamento de Educación a “reorganizar el transporte escolar a Orkoien, reponiendo la línea suprimida para garantizar una correcta organización del transporte por parte de cada centro y evitar contactos innecesarios entre el alumnado de diferentes colegios, en consonancia con los planes de contingencia de los centros educativos”.

 

Por último, se insta al Departamento de Educación a “reorganizar el transporte escolar al IES Sancho el Mayor de Tafalla, reponiendo la ruta 915 que se desviaba hasta Benegorri para transportar al alumnado de ESO de esa localidad”. Este apartado ha sido agregado a partir de una enmienda de adición suscrita por el G.P. Navarra Suma y aceptada por el G.P. EH Bildu, titular de la iniciativa.

 

En la exposición de motivos, la resolución impulsada por el G.P. EH Bildu alude a las “complejidades” derivadas de la pandemia para, en su afán de “garantizar la accesibilidad en condiciones de seguridad”, poner en cuestión las limitaciones introducidas en el transporte escolar de los Pirineos Orientales, donde la amenaza de despoblación exige la adopción de “soluciones más vinculadas a la mejora de la calidad de vida que a criterios economicistas”.

 

En ese marco, se da cuenta de la rectificación del Departamento de Educación, dispuesto a “mantener este curso el taxi que desplaza al alumnado de Abaurregaina, al que se pretendía incluir en el microbús de Garaioa, Hiriberri y Aribe”, y se advierte sobre el “riesgo” que entraña adscribir a los escolares de Oroz-Betelu a una línea que pasa por Orbaizeta y Garralda, completando un trayecto de “casi una hora”.

 

A ese respecto, se recuerda que el informe de la Ponencia sobre la situación socioeconómica de los Pirineos Orientales, aprobado por unanimidad la legislatura pasada, contempla diversas medidas para favorecer el acceso de los habitantes de estos valles a servicios públicos básicos como los, en este caso, vinculados a Educación.

 

Por otra parte y en lo que a la supresión de una línea escolar a Orkoien hace referencia, se alega que el hecho de que los colegios San Miguel y Auzalar deban compartir autobús no sólo ha derivado en problemas organizativos graves, sino que puede dar lugar a “contactos y contagios cruzados”, con las consiguientes “complicaciones en forma de positivos y confinamientos”.

 

A la sesión, presidida por Isabel Olave (G.P. Navarra Suma), han asistido además, José González, Alberto Bonilla, Javier García, Iñaki Iriarte, Raquel Garbayo (Navarra Suma), Jorge Aguirre, Carlos Mena, Ainhoa Unzu (PSN), María Solana, Jabi Arakama (Geroa Bai), Bakartxo Ruiz, Patri Perales (EH Bildu), Ainhoa Aznárez (Podemos-Ahal Dugu) y Marisa de Simón (Izquierda-Ezkerra).

 

www.parlamentodenavarra.es

• Publicación de la moción (BOPN, nº 101, de 25-09-2020)