Publicada el Jueves, 13 de Junio de 2024

El Parlamento de Navarra reitera su apoyo a la querella relacionada con los sucesos de los Sanfermines de 1978

La Cámara renueva su compromiso con el derecho a justicia, reconocimiento y reparación para las víctimas de actos de motivación política en el marco de la dictadura y la transición

El Pleno del Parlamento ha aprobado hoy, con los votos a favor de PSN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin, la abstención de UPN y los votos en contra de PPN y Vox, una resolución por la que la Cámara, “habida cuenta de lo dispuesto en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, en el artículo 10.2 de la Constitución española y en el artículo 2 de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, declara que los crímenes cometidos por el franquismo durante la dictadura y la transición deben ser considerados a todos los efectos como crímenes contra la humanidad”.

 

La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que, a su vez, el Legislativo Foral “reitera una vez más su apoyo a la querella presentada por los familiares de Germán Rodríguez Saiz, muerto por disparos policiales durante los sanfermines de 1978, la asociación Sanfermines 78: gogoan! y distintas personas gravemente heridas en los graves sucesos ocurridos en aquellas fiestas, a fin de lograr que la justicia reclamada a lo largo de los 46 años transcurridos sea hecha realidad”.

 

Del mismo modo, ya en un tercer apartado, se insta al Gobierno de Navarra a “continuar en la labor iniciada a través de la mencionada Ley 16/2019, de reconocimiento y reparación de las víctimas provocadas por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos”.

 

UPN ha presentado una enmienda de adición, no aceptada por EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, titulares de la iniciativa, urgiendo al Ejecutivo Foral a “seguir trabajando en el reconocimiento y reparación de las víctimas de extrema izquierda o izquierda abertzale de nuestra comunidad”.

 

En la exposición de motivos, la resolución impulsada por EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin justifica su iniciativa en la necesidad de mantener la reivindicación de “justicia, reconocimiento y reparación para las víctimas de actos de motivación política” en el contexto de “crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la dictatura y la transición”, que es donde se sitúa la “agresión policial de los sanfermines de 1978”.

 

En ese marco, se reivindica, por pionero, el trabajo realizado desde el Gobierno de Navarra en los últimos diez años y se recuerda el homenaje público realizado el 27 de mayo a las primeras doce víctimas reconocidas al amparo de la Ley Foral 16/2919, de 26 de marzo, de reconocimiento y reparación de las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos.

 

 

Archivos adjuntos

Archivo adjuntoEnmienda UPN no aceptada