Publicada el Viernes, 14 de Junio de 2024

El Presidente del Parlamento asiste a la Asamblea General de la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL)

Unai Hualde subraya el carácter "transversal" y el arraigo social y familiar de este modelo cooperativo y anima a seguir dando pasos en innovación y transformación ecológica y digital

El Presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha participado hoy en la apertura de la Asamblea General de la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL), una cita, de carácter anual, concebida para “analizar los avances, los obstáculos y los retos a los que se enfrenta este modelo de negocio tan vinculado a lo local y a lo familiar”.

 

Así se ha expresado Unai Hualde en el curso de una intervención dirigida a subrayar la “responsabilidad social” que, desde ANEL, se aporta al tejido empresarial de Navarra, “pionero en Europa debido a la inserción de la economía comunitaria como elemento transversal. Generáis desarrollo, sois cuidadosos con el entorno y contribuís a la cohesión territorial. Más allá de la rentabilidad, cuya importancia es obvia, formáis un grupo de empresas con valores diferentes y eso es fundamental para el avance de nuestra economía”, ha corroborado el Presidente.

 

En ese contexto y tras apelar al “dialogo inclusivo” en cuanto elemento sustantivo para una óptima relación entre agentes económicos, sociales e institucionales, Unai Hualde se ha referido a la Estrategia Navarra Sostenible 2030 que, sobre la base de los ODS de la Agenda 2030, opera de referencia en el ámbito del desarrollo equilibrado, al objeto de advertir sobre la importancia de los desafíos legislativos que hay por delante.

 

“Tenemos pendiente el debate de la Ley Foral de Industria y varias modificaciones de la Ley Foral de Comercio y hay que seguir dando pasos en innovación y transformación ecológica y digital, ámbitos en los que la economía social está muy presente. Todo para mejorar Navarra, su economía y su sociedad, lo cual pasa también por procurar la retención del talento y cuidar el relevo generacional”, ha significado el Presidente.

 

Abundando en la esfera del “compromiso político e institucional”, Unai Hualde ha recordado que la UPNA es la “única universidad pública estatal que, a resultas de la modificación de la Ley Foral 157/2008, da cabida en su Consejo Social a representantes de la economía social. También el Ejecutivo Foral cuenta ya con una Dirección General en la materia. Ahora la demanda de ANEL pasa por crear el Consejo Superior de Cooperativas de Navarra y esto es algo que atañe al Parlamento, que ahora mismo está trabajando en ello”, ha anticipado el Presidente.

 

Antes de concluir y a modo de colofón, Unai Hualde ha felicitado a ANEL por sus “43 años de contribución al crecimiento cooperativo”, por su vocación intersectorial y su espíritu colaborativo. “Es un orgullo representar a una Comunidad referente en economía social. Vaya desde aquí mi agradecimiento a la Asociación y, de manera especial, a su presidente, Ignacio Ugalde”.