Publicada el Jueves, 30 de Mayo de 2024

Rechazada una moción para instar al Gobierno de Navarra a elaborar un estudio sobre la Seguridad Ciudadana en Navarra

Las apelaciones de Vox al aumento de la tasa de criminalidad, para cuyo análisis proponía la creación de una Comisión Especial, no recaban el respaldo mayoritario de la Cámara

El Pleno del Parlamento ha rechazado hoy, con los votos en contra de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin y los votos a favor de UPN, PPN y Vox, una moción para instar al Gobierno de Navarra a “elaborar y remitir a la Cámara, en un plazo máximo de 3 meses, un estudio sobre la seguridad ciudadana en Navarra, relacionado con el auge de la criminalidad y sus causas en nuestra Comunidad”.

 

La resolución desestimada incluía un segundo punto en el que, por otra parte, se señalaba como “comisión encargada del seguimiento de la moción a la de Interior, Función Pública y Justicia”.

 

En la exposición de motivos, la moción impulsada por el A.P.F. Vox pondera la relevancia de la seguridad ciudadana para, en cuanto “pilar básico de la convivencia en democracia, garantizar el pleno ejercicio de derechos y libertades”, aspiración que estima puede estar amenazada por la evolución de la tasa de criminalidad, “al alza en todo tipo de delitos”.

 

En ese contexto, se llamaba la atención sobre el incremento de delitos por tráfico de drogas (42,9%) y contra la libertad sexual (7%), se apercibe del aumento de los tipificados como graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias (12,5%), así como de los del resto de la criminalidad convencional (16,3%), y se concluye planteando la necesidad de abrir un debate “claro y firme” en torno a la definición de una “auténtica política de seguridad ciudadana en la Comunidad Foral”.

 

A tal objeto, se propugnaba la creación de una comisión especial centrada en el “estudio de las posibles causas que subyacen tras el auge de la criminalidad y en el examen de las actuaciones dirigidas a revertir esta tendencia, incluido el análisis de la suficiencia de efectivos policiales y su coordinación con el resto de los recursos técnicos y humanos disponibles”.