Publicada el Jueves, 10 de Junio de 2021

Se insta al Gobierno de Navarra a crear una mesa de análisis del asociacionismo juvenil con la participación del CJN, INJ y las entidades locales

Se desea ofrecer cauces institucionales adecuados para, sin perder autonomía, fortalecer el tejido grupal y la participación en la vida pública como herramienta de cambio social

El Pleno del Parlamento ha aprobado hoy, con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma, una resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra a “crear una Mesa entre Instituto Navarro de la Juventud, Consejo de la juventud de Navarra y entidades locales, que analice la situación del asociacionismo juvenil de nuestra Comunidad Foral”.

 

La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que, a su vez, se emplaza al Ejecutivo Foral a “publicar una nueva guía de asociacionismo juvenil que facilite el asociacionismo entre la juventud navarra. Esta guía deberá asegurar la perspectiva de género en todas las acciones y líneas estratégicas, potenciando la participación de las mujeres jóvenes en los órganos de decisión”.

 

Del mismo modo, ya en un tercer apartado, se exhorta al Gobierno de Navarra a “realizar una campaña de sensibilización entre la juventud para favorecer el asociacionismo juvenil”.

 

Asimismo, se compele al Ejecutivo Foral a “establecer los mecanismos necesarios para que en el momento en el que una asociación juvenil sea registrada en el registro de asociaciones, lo haga también automáticamente en el registro de asociaciones del Instituto Navarro de la Juventud”.

 

Por último, se conmina al Gobierno de Navarra a “impulsar y apoyar los espacios autogestionados para la participación juvenil”.

 

En la exposición de motivos, la resolución impulsada por PSN, Geroa Bai, Podemos-Ahal Dugu e I-E pone en relación el descenso del asociacionismo juvenil con la “fuerte conciencia social demostrada por la mayoría de los jóvenes durante la pandemia” para, tras constatar la incidencia de la crisis sanitaria, económica y social en el “empeoramiento” de las condiciones de vida de la juventud, abogar por “facilitar su participación desde edades tempranas en el ámbito educativo”.

 

A tal objeto, para “fortalecer el tejido asociativo y la participación activa en la vida pública en cuanto herramienta de cambio social”, se invoca el artículo 34 de la Ley Foral 11/2011 de Juventud al objeto de, entre otros, ofrecer cauces institucionales adecuados para hacer compatibles ambas esferas, de modo que, sin perder la autonomía, las políticas resultantes sean más cercanas y colaborativas.